
¿Qué es un banco de imágenes y para qué sirve?
Cuando navegas por internet buscando una foto, no es recomendable que uses cualquier imagen de Google sin consultar antes sus condiciones, ya que la mayoría están sujetas a ciertas restricciones de uso (como los derechos de autor), o simplemente, no son especialmente bonitas. Por suerte, existen unas páginas especializadas en recopilar imágenes, cada sitio con sus términos, y exponerlas al público. Gente más profesional, seguramente pague una mensualidad, pero si eres principiante o, simplemente aficionado y no quieres pagar, aquí te recomendamos los mejores bancos de imágenes gratis.¿Qué debes tener en cuenta cuándo usas un banco de fotografías gratis?
Si la imagen la has cogido de uno de los muchos bancos que hay disponibles, no tendrás problema, ya que en la inmensa mayoría aparecerá que tiene licencias “Creative Common”. Éstas son aquellas dónde el autor de la foto define el uso que se les puede dar a una fotografía suya. Pero claro, este concepto es muy amplio y abarca muchos escenarios; desde que podamos utilizar la imagen para uso personal pero no comercial, hasta que la usemos siempre y cuando les citemos. Por eso es importante que nos fijemos, en que el tipo de Licencia Creative Commons sea “CCO”, que es la especificación de dominio público, y por tanto, podemos hacer lo que queramos con ella. Si quieres profundizar más sobre este tema (que es de vital importancia si usas habitualmente fotografías de internet) te recomiendo encarecidamente el post: Como esto puede resultar un poco lioso, hemos querido hacer una clasificación para ti, en las que verás un listado de bancos de imágenes donde todas sus fotos son libres de derechos y otro, donde la mayoría (pero no todas) tienen esta licencia.Bancos de imágenes gratis vs. Bancos de imágenes sin derechos de autor
La respuesta es no. Un banco de imágenes gratis es, como su propio nombre indica, de descarga gratuita, pero esto no quiere decir que podamos usar la fotografía como queramos. Es decir, su autor nos puede exigir desde la plataforma que cuando utilicemos su foto le atribuyamos el mérito. Un banco de imágenes sin derechos de autor, quiere decir que sí podemos utilizar esa imagen para el propósito que queramos, ya sea comercial o para nuestro sitio web. Este tipo de imágenes tiene una licencia llamada CCO, pero son pocos los bancos donde todas sus fotografías tiene esta licencia. A continuación de dejamos nuestros favoritos:Los mejores bancos de imágenes sin derechos de autor
Todas las fotografías que encontrarás en estos bancos de imágenes tienen la Licencia Creative Common 0, por lo que podrás usar sus imágenes con el fin que quieras sin preocuparte de nada.Imágenes gratis y sin registro en Unsplash
Unsplash es uno de los mejores y más completos bancos de imágenes CC0 que no solo porque posee fotos de magnífica calidad sin costo alguno, sino por la variedad, calidad y resolución de sus imágenes. Además, en el botón de “+” tenemos la información de la foto, como la fecha de subida o número de visitas y, también, la opción de elegir el tamaño de descarga de la foto (pequeño, mediano o grande).Información de la foto, con número de visitas y descargas.
Picography, el banco de imágenes de alta resolución
Picography es un banco de fotos lleno de color y multitud de categorías, entre los que podrás encontrar fotografías de todos los estilos.Página principal de Picography con la barra buscadora
Descarga las mejores imágenes sin derechos de autor en Lifeofpix
Life of pix es lo mas cercano a un Instagram para fotógrafos, tanto profesionales como amateurs. De hecho, existe un acceso directo en su página principal a la sección de “fotógrafos” y un concurso semanal para la mejor fotografía.En su portada, cada semana aparece la mejor fotografía de la semana.
No solo fotos; el banco de vídeos gratuitos en Pexel
Junto con Unsplash, Pexel es sin duda, uno de los bancos más utilizados debido a la gran calidad de las fotografías que, además, son preciosas. Pero su punto fuerte es que no solo tiene fotografía, también podemos encontrar multitud de vídeos para nuestra web. Son vídeos cortos, de unos 7-8 segundos y con formato .mp4 y las dimensiones que elijas. Cuando seleccionas una foto o vídeo que quieres ver y sigues bajando en la pantalla, aparece la sección de “fotos parecidas”. Esto es realmente útil.Cuando haces scroll hacia abajo en la pantalla, Pexel te sugiere fotos parecidas.
Alternativas a bancos de imágenes libres de derechos
No todos los bancos de imágenes tienen todas sus fotografías con licencia CC0, algunos, como estos tres ejemplos, tienen la mayoría (aunque no todas) bajo dominio público. Sin embargo, lo único que cambia es tener que atribuir el mérito al autor (aunque nosotros siempre lo aconsejamos, tengas obligación o no, no cuesta nada) y filtrar la búsqueda para dar con nuestro objetivo.Wunderstock, entre los 10 mejores bancos de imágenes
Wunderstock es una biblioteca fotográfica que proporciona acceso a miles de fotos de alta calidad de dominio público, aunque no todas de ellas son gratis. Un truco que te recomiendo es que hagas la búsqueda por la palabra clave que tengas y luego, filtres por licencia. Entre las opciones encontramos “atribución y no comercial”, “atribución” y “dominio publico”.Hemos buscado “Wall” y Wunderstock muestra los resultados.
Magdeline, alta resolución a un solo click
Si buscas una imagen sutil y con estilo, ¡este es tu sitio! Magdeline tiene un estilo elegante y minimalista. Al acceder a la página encontramos a la derecha un abanico de filtros, y en esta página destaca la posibilidad de filtrar por color dominante. Esto último resulta increíblemente útil si tenemos una idea de las características que tiene que tener la foto que necesitamos, pero no tenemos una idea en concreto.En este ejemplo, hemos seleccionado el color dominante “amarillo” y nos devuelve estos resultados.
335 millones de imágenes gratis en Foter
Una selección de imágenes con un estilo sobrio pero elegante, en Foter encontrarás miles de fotos, la mayoría con licencia CC0. Sin embargo, desde la web te solicita que atribuyas la foto en tu post y te facilita el código para tu HTML. Según su descripción, enfocados a diseñadores de interiores y periodistas, aunque las imágenes tienen un tamaño pequeño. Una de las grandes ventajas de esta web es tener el manejo de filtros por licencia y color desde la página principal, lo que te ahorra mucho tiempo si vas buscando algo concreto. Una vez seleccionas la foto, en esa misma pantalla tenemos la información de la foto original, la elección del tamaño y el enlace para su atribución en el caso de necesitarla.Cuando hacemos click en la imagen, aparecen sus características y las posibilidades de descarga
Bancos de imágenes vectoriales gratis
Si lo que estás buscando no es una fotografía, si no una imagen prediseñada o un vector, estos dos sitios te van a encantar tanto como a nosotros.Imágenes y vectores para descargar en Freepik
Freepik es uno de los bancos de imágenes favoritos de muchos creadores de contenido, ya que tiene mucha variedad no solo de fotos, sino vectores e imágenes prediseñadas. Con un estilo alegre y desenfadado, sus herramientas resultan muy fáciles de usar. Un inconveniente es que no todos los recursos sean gratis, por lo que nos vendrá muy bien filtrar por este campo. Esta página requiere que sus imágenes sean atribuidas a sus autores, es decir, citar al autor allá dónde utilicemos su foto. La única forma de no tener que atribuir la imagen es hacerte “Premium”. Al darle click en “Descargar” se nos abre una ventana en la que nos da a elegir una de las dos opciones, gratis o de pago.Si vamos a actualizar la foto en nuestra web debemos copiar el enlace y ponerlo en la nuestra.
Pixabay, el banco de vídeos de alta resolución que estabas buscando
Pixabay es probablemente el banco de imágenes más famoso de todos. Contiene fotos, ilustraciones, vectores y videos, por lo que también es de las webs más completas.Desde su página principal podemos ver las distintas categorías disponibles.
Los mejores bancos de iconos gratuitos
La característica común de los bancos de iconos es precisamente, que contienen este tipo de imágenes o vectores, ya sea individuales o en paquetes y, muchos de ellos de descarga gratuita. Existe la posibilidad de hacerse cliente “Premium”, pero también podemos descargarnos algunos iconos de forma totalmente gratuita.Los mejores iconos sin registro en Iconfinder
Iconfinder es todo lo que buscabas en cuanto a búsqueda de iconos. Con más de 4 millones de posibilidades, elegir con cuál te quedas no va a resultar tarea fácil. Desde el buscador, escribiendo las palabras claves, podemos encontrar lo que queramos. Una vez realizada la búsqueda, podemos filtrar por tipo de licencia, lo que resulta muy útil.Vemos como podemos filtrar por tipo de licencia y quedarnos solo con las libres de derechos
Flaticon: el súper buscador de iconos
Muy similar a Iconfinder, en Flaticon, los conjuntos de iconos esta vez se llaman “Packs”. La diferencia más llamativa respecto a la anterior es que, tenemos una extensión para Google para poder incluirlo Google Docs y Slide, junto con enlaces directos para utilizar estos iconos en páginas de plantillas de presentaciones de diapositivas online como Slides Go.Flaticon siempre muestra en su página principal el top de búsquedas